top of page



Nuestra asociación de turismo cultural y sustentable de aucar (2017) tiene como misión generar un turismo sostenible y generador de desarrollo cultural, económico y social a partir de la gestión turística responsable del patrimonio cultural, contribuyendo a generar oportunidades para la comunidad local a partir de nuestra identidad y mediante la configuración del propio destino con identidad cultural.
quienes somos

Destino Aucar




















colaboran

Junta de vecinas y vecinos N°9 de Aucar
La JJVV N°9 de Aucar tiene como proposito tejer relaciones para hacer de los espacios en el que vivimos un mejor lugar donde la palabra vecindario cobre todo su sentido.
Después de todas esas historias de vida, esos aprendizajes, transmisión de saberes, tradiciones y transformación, hoy continuamos con otra propuesta siendo capaces de generar una mayor comunidad, siendo capaces de ir generando sentido y significado a nuestra comunidad, sumando, aportando y generando participación y sobre todo convirtiéndonos en un agente de cambio para dar sentido a nuestro propio territorio de Aucar.
Queremos estar más comunicados entre vecinos y vecinas, y así saber que Aucar es el mejor lugar donde encontrar recursos y hacer crecer nuevas oportunidades para todas y todos quienes habitamos este lugar. Muchos de nuestras vecinas y vecinos nos hemos dado cuenta que son muchas las necesidades en las que podemos ayudarnos unos a otros y también de las cosas que podemos hacer en el lugar que habitamos.
Estamos viviendo forzosamente un nuevo proceso de aprendizaje e inteligencia colectiva para la generación de valor público mediante la experimentación, el intercambio de saberes y la producción de conocimiento de la mano de los propios vecinos y vecinas de aucar, comuna de quemchi.
colaboran

insularis
Somos distintas tipologías de agentes culturales que nos hemos sumado en participación y en el enriquecimiento, de algún u otro modo, para la cocreación y colaboración para la puesta en valor del ecosistema cultural y creativo existente en el archipielago. La herramienta, en estado totalmente alfa, ha sido iniciada en este primer semestre del 2021 a partir de numerosos contrastes y aportaciones recibidas en prestaciones y talleres desde el trabajo colaborativo.
La versión INSULARIS, deriva desde Frena la Curva bajo la licencia Creative Commons y adaptado desde el proyecto Chiloé Cultural y Creativo (2017) trabajo en red (network) para facilitar la promoción y geolocalización de los emprendimientos del sector cultural y creativo de Chiloé. INSULARIS.
insularis aporta a la resiliencia post covid, proponiendo encontrarnos, desde el archipiélago de Chiloé, para trabajar juntxs sobre ¿cómo organizarnos para abordar de forma colectiva y de manera práctica para dinamizar un ecosistema cultural y creativo en el archipiélago?
bottom of page