top of page


Climatología de Aucar, Quemchi
La luz de Aucar y el propio archipiélago de Chiloé cambia constantemente a lo largo de cada día y a través de los 365 días del año, siendo la duración del día y la noche lo que marca las estaciones del año , tanto es así que el día en el mes de enero tiene una duración de 16 horas de luz y en julio ( invierno) el día tiene una duración de 8 horas de luz.
En chiloé el clima es maritimo lluvioso, con temperaturas superiores a 20° durante la época estival y en pleno invierno con temperaturas bajo 0°, por lo tanto se sugiere que los turistas o visitantes deben llegar vestidos según la temporada, y preparado para vivir las distintas estaciones de un año en un solo día.
Fotografía: gentileza de Insularis
Por otra parte el cielo cambia constantemente por el paso de las nubes y sus vientos, como el viento "travesía" que trae grande chubascos, en cambio el norte forma un grueso vellón gris y el gelido viento sur limpia el cielo para que el sol encienda los colores de un paisaje donde no faltan nítidos los colores .
Por otra parte el cielo cambia constantemente por el paso de las nubes y sus vientos, como el viento "travesía" que trae grande chubascos, en cambio el norte forma un grueso vellón gris y el gelido viento sur limpia el cielo para que el sol encienda los colores de un paisaje donde no faltan los contrastes de los arcoiris.
En este escenario la tierra está cubierta cubierta de una frondosa vegetación, siempre entrecortada por el agua de esteros o ríos, lagos y canales que muchas veces se transforman en verdaderos espejos naturales, tan solo rotos por el salto de las toninas, pequeños delfines chilenos que acompañan a los navegantes y viajeros a través del mar interior.
bottom of page